CÓMO PROTEGERTE CONTRA UNA RECESIÓN INMINENTE

La economía mundial atraviesa por un momento difícil. Después de sufrir una contracción de 3.5% en 2020, debido a la pandemia de covid-19, el crecimiento esperado para 2021 es de solo 5.9%, según el Fondo Monetario Internacional (FMI). Sin embargo, este crecimiento es desigual y depende de factores como el acceso a las vacunas, la evolución de las variantes del virus, la política fiscal y monetaria de los países y la cooperación internacional.
Muchos países han entrado en una recesión técnica, que se define como dos o más trimestres consecutivos con tasas
negativas en el desempeño de la economía. Las causas de esta recesión son múltiples y complejas. Entre ellas se encuentran las disrupciones en las cadenas de suministro, la inflación, los efectos de las regulaciones laborales y la incertidumbre entre los empresarios. Algunos gobiernos han mantenido una política fiscal austera, mientras que otros han subido las tasas de interés para contener la inflación.
Todo esto tiene consecuencias negativas para la población. Cuando estamos en recesión hay menos dinero circulando en la economía. Hay menos trabajo disponible, aumentan los despidos, se resienten los salarios. Cae el flujo de caja de las empresas y disminuye la rentabilidad. También suelen congelarse proyectos de inversión y algunos capitales se fugan en busca de mejores rendimientos en otros países. La pobreza y la desigualdad se agudizan.
Ante este panorama, ¿qué podemos hacer para proteger nuestro patrimonio y nuestro futuro? Una opción inteligente
es invertir en oro, el metal precioso que ha demostrado ser un refugio seguro en tiempos de crisis. El oro tiene varias ventajas como activo financiero:
Es escaso y duradero, lo que le da un valor intrínseco que no depende de ningún gobierno ni moneda.
Es líquido y fácil de comprar y vender en el mercado internacional.
Es diversificador y reduce el riesgo de una cartera de inversiones al no estar correlacionado con otros activos como las acciones o los bonos.
Es preservador del poder adquisitivo al mantener su valor frente a la inflación y la depreciación monetaria.
Para invertir en oro de
forma segura, confiable y rentable, te recomendamos que lo hagas a través de auvesta, una empresa líder en el mercado del oro físico. Con auvesta podrás:
Comprar oro desde 1 gramo hasta lingotes enteros, con certificado de autenticidad y pureza.
Almacenar tu oro en cámaras acorazadas en diferentes países, con seguro incluido y sin costes adicionales.
Vender tu oro cuando quieras, con total transparencia y rapidez.
Recibir tu oro a domicilio si lo prefieres, con envío seguro y discreto.
Acceder a tu cuenta online las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para consultar tus operaciones y tu saldo.
No esperes más y aprovecha esta oportunidad única de invertir en oro con auvesta. El futuro es incierto, pero tú puedes estar preparado. Visita el siguiente enlace e infórmate sin compromiso.
Este artículo es solo informativo y no constituye una recomendación financiera. Antes de invertir en cualquier activo, consulta con un asesor profesional.